top of page

Plan de estudios-Pre Jardín

  • Foto del escritor: Liceo mundo mágico
    Liceo mundo mágico
  • 23 abr 2020
  • 28 Min. de lectura

Actualizado: 10 ago 2020


LUNES, 10 DE AGOSTO DEL 2020

Saludo, preguntas cordiales, oración, entonación canción, tales como: los días de la semana, introducción meses del año.


MARTES, 11 DE AGOSTO DEL 2020

Tarea:

Trabajo en el libro de trazos: Página 61 y 71

Repasar: Días de la semana, meses del año y abecedario.




VIERNES, 14 DE AGOSTO DEL 2020

FERIA DE LA COMETA


LUNES, 3 DE AGOSTO DEL 2020

Saludo, oración y entonación de canción.

Presentación de las tareas tales como el barco pintado y el mapa de la casa de cada uno.

  • actividades de clase: trabajo de secuencia de números, trazos de números, trabajo de lateralidad.


MARTES, 4 DE AGOSTO DEL 2020

Saludo, oración y entonación de canción.

-Presentación del cuento la liebre y el conejo, se realizará preguntas del cuento para trabajar la introducción de los número ordinales, dónde se trabajará con granos en un orden determinado para señalar el orden que se va indicando (ejemplo: señalar el primer grano)

con los granos se dará paso a que los niños y niñas creen figuras como ellos quieran.

  • Trabajo en el libro de trazos: Vocal U


MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DEL 2020

Saludo, oración y entonación de canción.

-Exposición sobre el tema del reciclaje

-Explicación sobre el reciclaje con diapositivas

-Trabajo de relleno del símbolo del reciclaje con plastilina

-Dibujo de objetos, cosas y basuras que va en el contenedor de color verde.

JUEVES, 6 DE AGOSTO DEL 2020

Saludo, oración y entonación de canción.

Presentación de tarea del día Miércoles

Cuento sobre el reciclaje

Entonación de canción reciclaje

Trabajo con material reciclaje manualidad con el CD

Explicación y trabajo con recortes de revista del contenedor de color azul



LUNES, 27 DE JULIO DEL 2020

-Tarea Investigación sobre:

-El vestuario de los piratas

- Piratas famosos

-Las banderas de los piratas

-Los diferentes oficios de un pirata en el barco

(Realizar la investigación y escribirla en una cartulina, para el día Martes el niño/niña exponerla en Clase)


Actividad: Libro de trazos página 73 y 78

Página Neuro English: categoria My actions


MARTES, 28 DE JULIO DEL 2020




-Presentación investigación del día Lunes

-Presentación títeres

-Descripción de vestimenta de piratas

-Distinguir diferentes oficios de los piratas

-División de oficios de los piratas

-Vocabulario pirata

-Clasificación de sílabas y unión de consonantes y vocales

-Conocer leyendas piratas

-Juramento pirata

-Manualidad sombrero



MIÉRCOLES, 29 DE JULIO DEL 2020



-Reflexión sobre los castigos, oficio e historias de los piratas

-Elaboración de bandera pirata de pre Jardín

-Identificar la vida en un barco: alimentos, artículos, motín

- Manualidad Espada y garfio

-Valoración del trabajo en equipo

-Realización de diferentes nudos

-Trabajo con números ordinales y grafía de números

-Clasificación de objetos

-Juego de memoria

TAREA: Investigar sobre los puertos marítimos de Colombia (cuántos hay, en qué lugares, escoger uno de esos puertos para visitarlo)


JUEVES, 30 DE JULIO DEL 2020



  • Exposición de la investigación del día Miércoles

  • Características de los ríos, mares y océanos

  • Nombrar los puntos cardinales y representarlos

  • Elaboración de mapa de la Casa y del puerto marítimo al que quiere viajar para ubicarnos.

  • Ubicación en laberinto

  • Manualidad telescopio

  • Reconocer las partes del barco y realizar la manualidad del barco

  • Elegir la tripulación del barco y elaboración de ellos

  • Elaboración carnet para identificarnos en la tripulación

  • Proponer las reglas para la tripulación (mandamientos y juramentos)

  • Despedida


VIERNES, 31 DE JULIO DEL 2020



ACTIVIDADES:

-Presentación historia sobre el tesoro escondido

-El valor de los tesoros.

-Preparar el botín, alistarnos: vestimenta, comida, mapa, espada, entre otras.

-Retos de piratas

-Bailes de piratas y de direcciones

-Experimento con el agua: todo al réves

-Carrera de barcos

-Inventar historias en conjunto

-Actividad capitán, capitancito

-Clasificación de objetos que flotan y otros no.

-Izada de bandera





Semana cultural:




MARTES, 21 DE JULIO DEL 2020


Se realizará el saludo y bienvenida de los niños y niñas, se realizará la entonación de canción.

Luego, se les explicará el porqué de la celebración de nuestro país, con ayuda de unas imágenes (adjuntadas en el pdf)

Después, se les presentará la bandera de Colombia a los niños y se les explicará el significado de los colores y cada uno realizará el coloreado y dibujo de la bandera.

Seguidamente, se les presentará el mapa de Colombia donde realizarán el croquis del país en un plato lleno de azúcar, sal, u otro ingrediente que permita simular el trazo, luego con la plastilina se intenta hacer lo mismo.


Por otra parte, se les explicó los símbolos que se encuentran en el escudo de Colombia y por último se realizará el canto del himno de Colombia.




MIÉRCOLES, 22 DE JULIO DEL 2020



Actividades:

-Saludo, oración y entonación de canción:

-Primero se realizará estiramiento y calentamiento de los músculos

-Luego, se llevará a cabo la actividad maratónica:Correr hasta las partes de la casa indicadas, trotar a diferentes ritmos.

-Se dará paso a la hidratación y respiración para volver a la calma para dar paso, a la exposición de los niños y niñas sobre los deportistas Colombianos.

-Después, se activarán los músculos de las extremidades inferiores con la actividad de la simulación de la bicicleta, subir los pies y sostenerlos en el aire.

-Se bailará la canción el cuerpo en movimiento.

-Respiración y relajación

-Se dará paso, a que otros niños y niñas realicen la exposición sobre los deportistas Colombianos.

-Luego,se realizará la actividad con el balón realizando movimientos del fútbol cabecita, meneo, sostenerlo con el pie, hacer goles, entre otros.

-Seguidamente,, se harán técnicas de lanzar la pelota como tipo baloncesto.

-Nuevamente se pasará a la respiración e hidratación

-Los niños y niñas que falten por exponer intervendrán.

-Se realizará otro baile de la canción: Lulú es una Patita

-Se pasará a la actividad de tennis con raqueta o con un cuaderno para tirar la pelota hacia un lugar determinado.

-Se realizarán simulaciones de los deportes de triple salto y natación.

-Canción despedida.



JUEVES, 23 DE JULIO DEL 2020


-Saludo, entonación canción y oración.

-Exposición video sobre las diferentes regiones colombianas y acentos colombianos https://www.youtube.com/watch?v=iDku8mKzd_A

-Presentación baile y refranes de las regiones colombianas

  • Diapositivas sobre paisajes, bailes y refranes región andina

  • Trabajo libro Inglés categoría Instrumentos musicales página 54 y 55

  • Coreografía bailes típicos región andina

  • Despedida

VIERNES, 24 DE JULIO DEL 2020



Saludo, oración y entonación de canción.

-Cuento sobre las comidas típicas con ayuda de imágenes.

-Muestra de vídeo sobre las comidas.

-Entonación Canción Colombiana

-Presentación de platos típicos Colombianos y el poema sobre la bandera de nuestro país.

-Luego, se le dirá a los niños que dibujen el plato que más les llamó la atención y después, se les presentará diferentes sonidos de música, animales, y demás que representen a nuestro país para que ellos dibujen lo que más les gusta de Colombia.

-Por último, se entonará el himno de Colombia y donde se destacara la participación de cada uno de los niños y niñas y las familias, en la semana cultural.

-Despedida.



LUNES, 8 DE JUNIO DEL 2020

“Hacer acepción de personas no es bueno; hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre” Proverbios 28: 21

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Reto en familia:

Tomar foto familiar graciosa (Publicar en el grupo de facebook máximo día Viernes)

Días de la semana en Inglés:

Se realizarán diferentes experimentos tales como:


Actividades extra clase:

Libro de trazos:Páginas 28 y 29

Categoría en Inglés: School supplies

Inglés: Página 49 completar el tablero y escribir en el tablero algo que el niño/niña quiera




MARTES, 9 DE JUNIO DEL 2020

“El altivo de ánimo suscita contiendas; mas el que confía en su propio corazón es necio” Proverbios: 29: 25

Clase virtual: Personalizada

Actividades extra clase:

Libro de trazos: Páginas 38 y 40

Categoría en Inglés: School supplies

Inglés: Página 50 Encerrar en círculos de color verde los sacapuntas y en círculos de color azul los borradores


MIÉRCOLES, 10 DE JUNIO DEL 2020

“El que confía en su propio corazón es necio; mas el que camina en sabiduría será librado” Proverbios: 28:26


Clase virtual: Personalizadas

Actividades extra clase:

Libro de trazos:Páginas 41 y 42

Categoría en Inglés: School supplies

Inglés: Página 51 Deberá pintar las tijeras con vinilo ayudándose con los dedos



JUEVES, 11 DE JUNIO DEL 2020

“El que da al pobre no tendrá pobreza” Proverbios: 28: 27

Clase virtual: 2:30 p.m

Actividades de clase "Día loco":



Inicio: Saludo

-baile de la canción todo mundo es muy feliz

-Luego, vamos a visitar al sombrero loco para aprender a ser locos

-Presentación de dramatización por parte de las profesoras

- Juego de los animales: Evolución

-Juego con y baile con bomba

-Presentación de peinado loco

-Comer un dulce y se presentará un cuento

-Y por último la dirección de bailes locos

-Despedida todas.


VIERNES, 12 DE JUNIO DEL 2020

“El necio da rienda suelta a toda su ir, mas el sabio al fin la sosiega” Proverbios: 29: 11

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Libro de trazos:Páginas 129 y 130

Manualidad para el día del padre:



Categoría en Inglés: School supplies

Página 52 donde deberá colorear el dibujo de acuerdo a la palabra correspondiente en Inglés, en este caso en la primera imagen está escrito scissors, donde deberá colorear las tijeras y en la segunda imagen dice pencil sharpener que corresponde al sacapuntas



Tema: Los sentidos

LUNES, 1 DE JUNIO DEL 2020

“El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa” Proverbios 28:20

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Vídeo educativo sobre el cerebro https://www.youtube.com/watch?v=hJLP_gTL4B4

Presentación de los sentidos : Cuento del país de los 5 sentidos

Libro de Inglés: páginas 9 sentido de la vista.



Actividades extra clase:

Matemáticas: Juego en Internet según donde se indique con la luz se le deberá dar clic al https://www.memozor.com/other-memory-games/numbers-memory-games/light-up-numbers




MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DEL 2020

“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia” Proverbios: 28:13

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Inglés: Página 10, sentido del olfato

Español: Libro de trazos: Página 109





https://www.youtube.com/watch?v=ZwVxpcugICE tengo un Robot educación física



Actividades extra clase:

Matemáticas: Actividad numérica





Inglés: Página 11, sentido del oído



JUEVES, 4 DE JUNIO DEL 2020

“El que en integridad camina será salvo; mas el de perversos caminos caerá en alguno”Proverbios 28: 18

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Libro de Inglés: Página 12 sentido del tacto

Libro de trazos: página 106




VIERNES, 5 DE JUNIO DEL 2020

“El hombre rico es sabio en su propia opinión; mas el pobre entendido lo escudriña” Proverbios 28: 11

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades de clase:

Picnic de los sabores y olores:

Inglés: Página 18 sentido del gusto







Martes, 26 del 2020

“Con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y adarga es su verdad” Salmos 91

Clase virtual: 2:00 p.m

Actividades en clase:

Saludo, oración, entonación de canciones, presentación de reglas.

Seguidamente se presentará la canción y secuencia ¿Dónde están las partes del cuerpo?

https://www.youtube.com/watch?v=K_I3MeHHrIo con el propósito de dar continuidad al tema del cuerpo y para dar paso a la siguiente actividad de la creación del superhéroe con los siguientes materiales: 3 limpia pipas, 2 pittillos, 2 ojos saltones, algodón y cauchos de peinar.



se realizará la explicación para realizar la manualidad, finalmente cuando se haya terminado la actividad, el niño/niña deberá elegir un súper poder el cual compartirá con sus compañeros y se llevará a cabo una simulación del superhéroe y súper poder, haciendo énfasis en las partes del cuerpo.


Después, se presentará a los niños diferentes elementos para seguir repasando en los números del 10 al 15


Actividades extra clase:

Emociones: Se le mostrará al niño/niña los diferentes monstruos de las emociones y se le preguntará cual de ellos es el favorito, ya sea por color, forma, entre otras. Luego, deberá dibujar en el cuaderno la representación de esa emoción en la vida cotidiana es decir, si el niño elige el monstruo amarillo= felicidad en que situaciones de la vida cotidiana le da, refleja o representa la felicidad.

Español: Trabajar en el libro de trazos en la página 102



Miércoles, 27 del 2020

“La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?” S. MATEO 6: 22-23

Clase virtual: 2:00 p.m


Actividades en clase:

Se realizará el respectivo saludo, preguntas cordiales, oración y entonación de canciones.

Seguidamente, se estará presentando la canción sobre el esqueleto del cuerpo


En base a la canción, se formulará preguntas de saberes previos tales como: ¿De qué color son los huesos?¿todas las personas tiene huesos? ¿son importantes los huesos?, entre otras luego se dará una breve explicación sobre el tema y se dará paso a realizar la unión de los huesos del cuerpo con el material enviado por la profesora tal como se presenta en la siguiente imagen.

Después, de realizar la actividad anterior se harán preguntas tales como: ¿Qué hueso es el más largo?, ¿Cuál es el hueso más gordo? ¿qué huesos tienen huecos? se desarrollará la actividad con las pintucaritas, pincel y pañitos húmedos para hacer la simulación en la cara del cráneo. Y se finalizará la actividad con el baile del esqueleto https://www.youtube.com/watch?v=-YgYZnnTQZ4


Continuamente, se llevará a cabo la actividad de rompecabezas donde se deberá unir los palitos de helado para formar la figura correspondiente.


Actividades extra clase: -Desarrollar las actividades del libro de trazos de las páginas 26 y 27.

-Ingresar a la plataforma y trabajar en la categoría "My Body" desarrollar las actividades de escucha, atención y pronunciación cuando ingrese a las opciones de Bits, song star, y las neurocards.

-Acorde a lo aprendido en clase los niños realizarán la actividad de colorear con color gris o blanco los huesos y contestar la pregunta indicada.





Jueves, 28 del 2020

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino que haceos tesoros en los cielos, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” San Mateo: 5: 19-21

Clase virtual: 2:00 p.m


Actividades en clase:

Se iniciará con el saludo, preguntas cordiales, oración y entonación de canciones.

Se realizarán ejercicios de respiración donde los niños tales como: respiración de pecho, intercostales, estómago, luego se presentará la canción sobre los pulmones https://www.youtube.com/watch?v=3CDnD72sHU0 para dar paso a la actividad del experimento casero sobre la simulación de los pulmones con los materiales enviados por la profesora tales como: -Una botella plástica, 3 bombas, 2 pitillos, cinta



En matemáticas se realizará la actividad de la secuencia de series según la forma, color, tamaños y demás con los palos de helado.


Actividades extra clase:

Inglés: Se presentará la canción sobre los órganos del cuerpo https://www.youtube.com/watch?vA3BckTsD-rc después, contestarán las siguientes preguntas: ¿qué fue lo que más te llamó la atención del vídeo? ¿de qué color es el estómago? ¿cómo se dicen en Inglés boca? ¿qué recorrido hace la comida?

-Presentar el vídeo educativo sobre los músculos y desarrollar la actividad que hay en el cuaderno https://www.youtube.com/watch?v=V072pKvw3a8





Viernes, 29 del 2020

“Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal” San Mateo 6:34

Clase virtual: 2:00 p.m


Actividades en clase:

Se iniciará con el saludo, preguntas cordiales, oración y entonación de canciones.

Después, se realizarán preguntas de saberes previos, para luego presentar la

realizar una explicación sobre la importancia del corazón, para luego realizar la actividad en plastilina sobre este.


luego, se llevará a cabo la unión y organización de los órganos del cuerpo y explicando brevemente la función de estos órganos.



Actividades extra clase:

Inglés: En el libro de Inglés en la página 8 deberá completar el cuerpo con las partes que le falta y rellenar el corazón de plastilina. Repasar en la plataforma sobre la categoría trabajada.

  • En el cuaderno realizar el coloreado de los órganos del cuerpo.






LUNES, 18 DE MAYO DEL 2020

Clase virtual: 2:00 P.M

Tema semana: My body

Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio."SALMOS 62:8


Actividades de clase: Saludo, oración, entonación de canciones, presentación de reglas.

Lectura del cuento "El gran lío del pulpo" el cual trata sobre el valor de la gratitud, se formularán preguntas tales como: ¿Por qué cosas das gracias?, ¿A quién agradeces?, ¿La otra persona se sentiría triste si no le damos las gracias?, entre otras.


Español: Se trabajará en el libro de trazos en las páginas 100 y 101

Inglés: Se presentará la secuencia del cuerpo en Inglés https://youtu.be/C3c8fzbsfOE

Matemáticas: Con el material se trabajará secuencia de series dirigidas por la profesora.



Actividades extra clase:

Inglés: Se trabajará en la categoría correspondiente "My Body" Páginas: 5 y 6. Donde, deberá pintar la niña o el niño, según el sexo femenino o masculino indicado, en la número 6, deberán rellenar el cabello con papel seda o papel higiénico.

Tarea: Recortar partes del cuerpo de revistas y pegarlos en el cuaderno de español (aquellos que no lo entregaron)

Nota: A los que les tengo el cuaderno, esperar a realizar la tarea para el día Martes.



JUEVES, 21 DE MAYO DEL 2O20

Tema: My Body

"Alzaré mis ojos a los montes ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra".


Actividades de clase: Se realizará el respectivo saludo, oración y entonación de la canción "Yo vendo mi carro viejo"

Luego, se presentará diferentes adivinanzas sobre el cuerpo humano donde se dará paso a la participación de nuestros niños y niñas tales como los siguientes ejemplos:



Después, se desarrollará la actividad de motricidad fina con lana y el cartón donde se realizará una simulación del cabello de las niñas, en el cual deberán ingresar la lana por los huecos una y otra vez, hasta completarlos todos.


Se llevará a cabo calentamiento y estiramiento corporal para realizar Educación física y también, se presentará la canción https://www.youtube.com/watch?v=ZwVxpcugICE&t=67s

"Tengo un Robot" para animar a los niños.


Actividades extra clase: Matemáticas: En el cuaderno de Matemáticas realizaremos los trazos del número 1 (aquellos que no entregaron los cuadernos colocar la base del número a los niños para que ellos puedan replicar el número una y otra vez)

Español: Deberán escuchar el cuento "Mi cuerpo ocupado" https://www.youtube.com/watch?v=Lh8cFm3syDI

Donde contestarán las preguntas en el cuaderno de Español, ¿qué parte del cuerpo es mejor para ti?, ¿Cuál es la parte del cuerpo más importante según el cuento? Menciona algunas partes del cuerpo ¿para que nos sirve?.

Inglés: Ingresar a la plataforma y trabajar en la categoría "My Body" desarrollar las actividades de escucha, atención y pronunciación cuando ingrese a las opciones de Bits, song star, y las neurocards.


Viernes, 22 de Mayo del 2020

Clase virtual: 2:00 p.m

"Guárdame como a la niña de tus ojos; escóndeme bajo la sombra de tus alas" Salmos 17:8


Actividades en clase:

Se realizará el respectivo saludo, preguntas cordiales, oración y entonación de canción.

Seguidamente, se estará realizando la actividad "Pintando mis uñas" para esto se necesitará los materiales tales como:

  • Mano de cartón, colbón, esmalte, 5 granos (arveja, frijol, blanquillo, etc) los que tenga


Se presentará la secuencia del cuerpo en Inglés: https://youtu.be/C3c8fzbsfOE

Luego, se trabajará en el libro de trazos y saberes la página 103

Después, se llevará a cabo la actividad "rapidito con mis manos y mis pies" para esto se necesitará: Ropa cómoda, vinilos, toallas húmedas, papel bond (el revés donde se hizo el contorno del cuerpo)



Tarea: -Leer el cuento de las páginas del libro de trazos 98 y 99 y colorear los personajes.

-En la mano de cartón rellenarla con papel seda rosado, con recortes y bolitas de diferentes tamaños.



Lunes, 11 de Mayo 2020

Tema semana: In the bathroom

Canción de la semana: “Bañar a la luna” https://www.youtube.com/watch?v=OMUh_vJXM44

Clase virtual: 2:00 p.m

“Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él”


-Saludo, oración, entonación canción.

Actividades de clase: Se hará un repaso de la semana pasada a través del juego de memoria: https://www.memozor.com/memory-games/for-kids/frozen-2


-Se presentará el cuento “señor papelera” donde se refleja la importancia de bañarse y de lo maluco que sería no hacerlo:

https://www.youtube.com/watch?v=KoE9NiYM0DE se realizarán preguntas tales como: ¿En qué trabajaba el papá? ¿le gustaba estar sucio? ¿dónde se puso a dormir? ¿qué hacía con la basura? ¿quién lo hizo bañar?

Se enfatizará en las rutinas de aseo que cada uno realiza y se realizará el cepillado de dientes. Para esta actividad tener agua, crema dental y cepillo.



Actividades extra clase:

RUTINAS DE ASEO: Canción lavado de cara, dientes y demás


Inglés: En el libro se desarrollará las actividades de la página 45, se deberá unir los útiles de aseo con las acciones correspondiente. trabajar en la plataforma en la categoría in the bathroom en las opciones song star, bits, cartoon bits.

Español: El libro de trazos y saberes realizar las páginas 86 y 87,

Matemáticas: Para repasar la cuenta de los números del 1 al 20 con la siguiente secuencia.


Martes, 12 de Mayo del 2020

Clase virtual: 2:00 p.m

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas”


-Se realizará la actividad de práctica de cuidado sobre el buen cepillado de los dientes, para esto se necesitará el cepillo, granos de arveja y colbón.




Luego, se presentará el cuento “El cocodrilo que no le gustaba el agua” https://www.youtube.com/watch?v=9NKzDbU4NGI se formuularán preguntas tales como: ¿Les gusta el agua?, ¿qué hacemos con la espuma del jabón?

Después. se dará paso a la elaboración de la actividad de espuma casera para que los niños y niñas hagan su propia espuma con los siguientes ingredientes: https://www.youtube.com/watch?v=NOhpch-MQRo

-Jabón líquido

-Detergente en polvo

-Agua caliente

-Pitillo

-Vaso



Actividades extra clase:

Inglés: En el libro de Inglés en la página 46 deberá unir los puntos y como resultado dará la pasta de dientes, ingresar a la plataforma y trabajar en la categoría In the bathroom.

Español: En el libro de trazos y saberes se deberá desarrollar las actividades de las páginas 88 y 89

Tarea: Escuchar la canción: “Bañar la luna” https://www.youtube.com/watch?v=OMUh_vJXM44



Miércoles, 13 de Mayo del 2020

“Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza”

Clase virtual: 2:00 p.m

Saludo, oración y entonación canción.

Actividades en clase: Se llevará a cabo la actividad de unir las imágenes para formar el rompecabezas.





Se realizará la actividad de realizar el jabón casero con los siguientes ingredientes tales como:

-Agua

-Aceite

-Harina

-Gel o shampoo



Actividades extra clase:

Inglés: Desarrollar la página 47 con vinilo se deberá pintar el perfume, además trabajar en la categoría In the bathroom en las opciones deepening, bits y neuro cards

Español: Realizar las actividades de las páginas 90 y 91.

Tarea: Ver el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=MOL2qE3EqC4

Y contesta las siguientes preguntas en una hoja:

¿Qué sucede si no nos bañamos?

¿Qué es lo que más disfrutas del baño?

¿Cantas alguna canción mientras te bañas?

¿Qué hay en tu baño?


Jueves, 14 de Mayo del 2020

“Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán”

Saludo, oración, entonación canción.

Actividades de clase: Se realizará la manualidad con rollos de papel higiénico, tales como las siguientes.



Actividad extra clase:

Inglés: Se deberá realizar la actividad en la página 48 donde se deberá rellenar el papel higiénico con algodón, además seguir practicando en la página de Neuro English, grabar un vídeo del niño haciendo la actividad en la plataforma.

Español: En el libro de trazos y saberes realizar las páginas 90 y 93

Escuchar la Canción de la semana Bañar la luna: https://www.youtube.com/watch?v=OMUh_vJXM44

Matemáticas: Presentar las siguientes rimas de los números:



Viernes, 15 de Mayo del 2020

“Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma”


Actividades de clase: Presentar y practicar la poesía sobre el baño: Bañar a un Elefante https://www.youtube.com/watch?v=hRm1Urcv-tE

realizar la ficha del elefante.




Actividades extra clase:

Tarea: Subir vídeo del niño/niña lavándose las manos con la canción alabaré.

Practicar la Canción de la semana: Vídeo del niño escuchando y cantando

Matemáticas: Colocar la canción del conteo de los números del 1 al 20


Lunes, 4 de Mayo del 2020.


Tema semana: In the wardrobe

Clase virtual zoom: 2:00 P.M

“Confía en el SEÑOR, y haz el bien; habita en la tierra, y cultiva la fidelidad”.


Actividades de clase: Primero se presentará el tema, se hará preguntas tales como: ¿qué hay en tu armario? ¿cuál es la prenda de vestir favorita? ¿de qué colores son las blusas que tienes? ¿cómo está vestido hoy?, entre otras preguntas.


Luego, Se presentará la canción sobre las prendas de vestir en donde se mencionan algunas de las más usadas y se repetirá una y otra vez estas palabras para estimular en los niños la fonología https://www.youtube.com/watch?v=j_okHbA9pGU

Actividades de clase: Se presentará el Cuento de “Ismael no se abriga” https://www.youtube.com/watch?v=5hKyjrWfUbE y se realizarán las preguntas tales como: ¿qué no le gusta a Ismael? ¿por qué se enferma Ismael? ¿por qué no se abriga Ismael? ¿qué le dijo la hermana de Ismael? ¿qué se inventó el doctor para ayudar a Ismael?

-Con base, al cuento se dará paso a crear un títere con los siguientes materiales:

-1 media

-Lana

-Botones

-Cartulina

-colores

-colbón

-Marcador

Y luego, se procederá a realizar el títere donde cada niño/niña luego,

podrá crear su propia historia.




Actividades extra clase: Se dará la instrucción a los padres que hagan actividades con sus hijos sobre este tema, tales como: Pedirle al niño/niña que amontone la ropa en un sitio y la clasifique de acuerdo a sus características o al tipo de prenda, por ejemplo, los calcetines en un lugar y la ropa interior en otro. Fortalenciendo la actividad de clasificación entrar al siguiente link https://es.ixl.com/math/infantil/clasificar-y-ordenar-seg%C3%BAn-la-figura donde se deberá clasificar según el color, forma, entre otras.


Inglés: En Libro de Inglés se trabajará en la Página 33, donde se deberá unir los puntos para llegar a la palabra shirt y pintar la camisa de color azul, luego entrar a la plataforma en la categoría In the Wardrobe en las opciones de Bits, song star, y cartoon bits.

Matemáticas: Escuchar la canción de plaza sésamo para contar con elementos que haya en el vídeo o que tenga el niño/niña en el momento. https://www.youtube.com/watch?v=cfph-dUAIy8


Martes, 5 de Mayo del 2020

Clase virtual: 2:00 p.m

“Apártate del mal y haz el bien, y tendrás morada para siempre”.


Actividades de clase:

-Saludo, entonación canción.

-Luego, se pasará a crear un vestido con retazos de tela




Para realizar esta actividad se necesitará los siguientes materiales:

-Un juguete muñeco superhéroe, animal, etc.

-Tijeras

-Lápiz

-Regla

-Colbón

-Tela

Se pasará a diseñar el vestido u ropa para el juguete preferido de ellos, donde se tenga en cuenta la creatividad e ingenio de nuestros niños.


Con el propósito de trabajar los números del 16 al 20, los niños podrán combinar las prendas de vestir como a ellos les guste vistiendo el muñeco de foammy.




-Después, se invitará a los niños que tomen el material didáctico donde se encuentra diferentes prendas en foammy, para así practicar como se quitan, se abren y se ponen.






Educación física:

Se motivará a los niños y niñas a realizar los movimientos acompañados de estas canciones

Actividades extra clase:

-Español: En el libro de trazos y saberes trabajar en las páginas 44 y 45.

-Inglés: En el libro de Inglés desarrollar la actividad de la página 34, donde deberá separar los stickers en la página 115 y seleccionar los números correspondientes a las prendas de vestir que dicen en las palabras de Inglés 1-Reloj 2-Gorra 3-Falda repaso en además, escuchar el vocabulario en Inglés que se encuentra en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=CdLW5t_akl8

-Pídale al niño/niña que empareje los zapatos o calcetines con su par, para que aprenda a asociar elementos iguales


Miércoles, 6 de Mayo del 2020

Clase virtual: 2:00 p.m

“No niegues el bien a quien se le debe, cuando esté en tu mano el hacer{lo”.

-Saludo, oración, entonación canción.

-Se realizará la actividad “Colocalo donde corresponda” la cual trata de colocar cada prenda de vestir, en la parte del cuerpo indicada.




Inglés: En el libro de Inglés trabajar en la página 35, donde se deberá pintar la camisa de color naranja y la gorra de color rosado. En la plataforma de Neuro English repasar el vocabulario que corresponde a la categoría In the wardrobe

Actividades extra clase: Realizar la actividad con el niño/niña a la hora de cambiarle la ropa para dormir o cuando se levante, hacer el ejercicio de pedirle que él mismo se vista y se desvista, por 2 o 3 veces, motivalo a que realice la actividad.

Por otro lado, realizando el repaso para motricidad fina llevar a cabo, la actividad de colocar los cordones del zapato.




Tarea: Se deberá crear un traje creativo con una toalla, cobija, cortina o con la misma ropa que tienen nuestros niños.


Jueves, 7 de Mayo del 2020

clase virtual: 2:00 p.m

“Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos”.


-Saludo, oración, entonación canción.

Actividades de clase: Primero se dará una explicación sobre la ropa para el calor y el frío https://www.youtube.com/watch?v=wBD_Zfuhc2Y

Luego, para realizar la actividad de las fichas de frío y calor






Educación física: Se realizarán actividades de estiramiento y calentamiento.

Español: En el libro de español se desarrollarán las actividades de las páginas 50 y 51.


Actividades extra clase:

Inglés: En el libro de Inglés, en la página 36, se deberá decorar las chaquetas con papel seda. Por otro lado se repasará el vocabulario en Inglés

https://www.youtube.com/watch?v=CdLW5t_akl8 y se ingresará a la plataforma Neuro English y se repasará en la categoría In the wardrobe en las opciones The bits, carton bits, deepening y trabajar con las neuro cards.


Matemáticas: Contar del 1 al 20 con la siguiente canción

Por otro lado, casi siempre sucede que el niño/niña se coloca la ropa al revés. Para evitar eso, conversé con él sobre la parte delantera y trasera de una prenda de vestir para evitar confusiones. Permítele a su hijo/ hija vestirse solo y con opciones muy limitadas. No importa si al final se viste de varios colores y de forma desordenada, porque después de todo lo hizo él solo. Luego le puede preguntar por qué eligió esas prendas de vestir con esta canción


Viernes, 8 de Mayo del 2020

Clase virtual: 2:00 p.m

“Antes bien, amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio, y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque Él es bondadoso para con los ingratos y perversos”


-Actividades de clase:

-Se pedirá a los padres que entre la ropa de los niños metan un dulce, o un objeto que a ellos les guste mucho, se les dirá que lo busquen y se dirá frío cuando no estén cerca y caliente cuando esté a punto de encontrarlo.

-Además, se realizará la actividad para el día de la madre, decorando la manualidad.



Se entonará una canción para felicitar a las mamás.

Español: En el libro de trazos y saberes se realizarán las actividades de las páginas 55 y 58.

Matemáticas: Contar del 1 al 20 con las siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=DxIGzsIfvhc





-Actividades extra clase: En una revista buscar prendas de vestir, luego recortar las prendas y pegarlas en el cuaderno de español.

-Conjuntamente con el niño/niña invite al niño/niña ayudarle a doblar la ropa para guardarla en el clóset, pídale que separe las prendas de cada uno de los integrantes de la familia. Ejemplo, los pantalones de papá en un lado y los de mamá en otro


-En un plato pando llenarlo con sal, azúcar, arena, frutiño, entre otras, donde se invitará al niño/niña a realizar el trazo de los números del 10 al 15, estos se deberá realizar con una muestra del número, si se le hace complejo al niño/niña ayudarlo para hacerlo.

Trabajar en la página https://la.ixl.com/math/preescolar/mostrar-n%C3%BAmeros-en-diez-marcos-hasta-20 donde se repasarán los números del 1 al 20.




Lunes, 27 de Abril del 2020.

Tema semana: La familia

Clase virtual zoom: 2:00 P.M


“Dios es nuestro amparo, nuestra fortaleza, nuestro pronto auxilio en la tribulación”


-Se realizarán preguntas a los niños/ niñas tales como: ¿Tienes una familia? ¿qué integrantes hay en un familia?, entre otras.


- El árbol de la familia: La profesora realizará la presentación de los integrantes de la familia, explicando los roles y la forma descendente del árbol familiar. Tarea: Los niños y niñas deberán realizar el árbol familiar donde presentarán a cada integrante de la familia (Mamá, papá, hermanos, tíos) https://www.youtube.com/watch?v=Qckmvzk8cY8



Inglés: En la Página Neuro-English se trabajará la categoría My Family, y correspondiente en las opciones Bits, song star y the deepening. En el libro de Inglés se trabajará en la página 25 donde se le deberá colocar el nombre a cada uno de los integrantes de la familia y colorear la ropa de cada uno de ellos.


Español: Libro de trazos y saberes trabajar en las páginas 30, 31 y 39.


Matemáticas: Se llenará un plato con sal, azúcar, arena, frutiño, entre otras, donde se invitará al niño/niña a realizar el trazo de los números del 1 al 10, estos se deberá realizar con una muestra del número, si se le hace complejo al niño/niña ayudarlo para hacerlo. Trabajar en la página https://la.ixl.com/math/preescolar/mostrar-n%C3%BAmeros-en-diez-marcos-hasta-20 donde se repasarán los números del 1 al 20.


Emociones: Trabaja las emociones jugando parques con tu hijo/hija.



Nota: Pegar los letreros de elementos de la casa según correspondan.




Martes, 28 de Abril del 2020.

Clase virtual: 2:00 P.M

"Jehová es mi Pastor nada me faltará" Salmos 23:1

Canción: ¿La familia dónde está?


-Se realizará la actividad de trabalenguas donde se incluye los integrantes de la familia. Se motivará a los niños a participar para pronunciar fonológicamente mejor.


Ejemplos: La madre y la hija van a misa. La madre pisa paja y la hija paja pisa

Papá, pon pan para Pepín, para Pepín pon pan, papá

Papá pela más patatas que Pepa Si Pepa pela menos patatas, quién pela patatas más que Pepa

El hijo del hipopótamo está con hipo ¿Quién le quita el hipo al hijo del hipopótamo?


Y otras más, que se encuentran en la página de Guía Infantil. https://www.guiainfantil.com/ocio/trabalenguas/trabalenguas-de-familia-para-ninos/

Luego, se le presentará el cuento de Oscuro y Dorotea:

Se formularán preguntas tales como: ¿Qué le dijo la mamá Gata a sus hijos? ¿quién no hizo caso? ¿quién ayudo a Oscuro? ¿qué aprendió oscuro?


Matemáticas: Se trabajará con el material didáctico de los huevos que tienen el número y la cantidad de los números del 10 al 15. Motivaremos al niño/niña a que encuentre la cantidad correspondiente.




Se realizará unas actividades en la página de mundo primaria, donde los niños y niñas puedan completar la secuencia de los números del 1 al 20. https://la.ixl.com/math/preescolar/completar-una-secuencia-hasta-20


En la página de Neuro-English, se continuará trabajando con las neuro cards, y en la categoría The Family. En las opciones tales como: Song stars, Bits, Cartoon Bits repitiendo cada opción por 3 veces. En el libro trabajar las páginas 26 y 27 donde en la página 113 deberán separar los stickers y pegarlos donde corresponden.


En el libro de pre saberes y trazos se trabajará en las páginas 32, 33, 68 y 69.

Emociones: Se le explicará a los niños y niñas las emociones y los colores que corresponden (Enojo=rojo; triste=azul; felicidad=amarillo; miedo=negro; Tranquilo=verde) y se les preguntará cómo se sienten, dejar manipular los donde ellos podrán crear historias con ellos.



Tarea: Crear una historia y contarla entre toda la familia: Mandar vídeo al grupo de facebook (todos los integrantes de la familia deben participar) plazo hasta día Jueves.


Miércoles, 29 de Abril del 2020.

Clase plataforma zoom: 2:00 P.M

"Y vio Dios que todo lo que había creado era bueno"


Día del árbol: Para realizar el Experimento con el frijol, se deberá tener a disposición los siguientes materiales:

-Vaso transparente

-Un frijol

-Agua (si es posible con un atomizador)

- 2 servilletas

.Este experimento se realizará con la finalidad que los niños identifiquen la importancia del cuidado y donde además reconocerán como germina la raíz del frijol.



Nota: Colocar el vaso en el borde de una ventana donde alcance la luz del sol s


Después, la profesora presentará un vídeo donde se muestran diferentes tipos de árboles, las partes del árbol, diferentes hojas, flores, entre otras. Además, se hablará acerca de lo importante que son los árboles y por qué se debe cuidar.


-Para realizar la siguiente actividad se necesitan los siguientes materiales:

-Cartulina blanca

-Pintura

-Pitillo

-Pañitos húmedos

-Copitos de algodón.


Luego, se regará un poco de pintura en el parte inferior de la cartulina y luego el niño/niña empezará a soplar hacia los lados (derecha-izquierda) llevando la pintura hacía la parte superior de la cartulina, semejando esta forma a un árbol; luego con los copitos de algodón tomará tres o cuatro y realizará las hojas y flores.




¿Qué tiene los árboles? ¿qué frutos tiene? ¿dónde se encuentra el árbol?


Inglés: Trabajar en la página Neuro-English categoria The Family.

Español: Trabajar en el libro en las páginas (para los que faltan 11, 13, 15) los que realizaron las otras páginas trabajarán en las páginas 22, 23, 24 y 25.


Matemáticas: Formar los números del 11 al 15 con las fichas de las cartulinas.



Luego, recortar los números del 11 al 19 de la fotocopia y pegarlos en el castillo según el orden correspondiente.


Tarea: Sembrar el alpiste en tierra.





Jueves: 30 de Abril, 2020.


Clase plataforma zoom: 2:00 p.m

"Todo el que pide recibe, el que busca halla, el que llama se le abrirá"

Celebración: Día del niño

Invitaremos a los niños a que realicen la decoración de su máscara y puedan bailar la canción: Esto es una fiesta https://www.youtube.com/watch?v=b2nhLXpt0Mg

Se les presentará el vídeo que las profesoras realizaron para celebrar este día.


Inglés: Se trabajará en la página 28, donde se deberá pintar con color amarillo. Además repasar las opciones de la categoría de Neuro-English.


Matemáticas: Se realizará los trazos de los números del 1 al 10 en el cuaderno de Matemáticas. Se trabajará en la página mundo primaria sobre los números del 1 al 20.


Español: Los letreros que fueron pegados el día lunes en los objetos de la casa serán quitados y los niños y niñas deberán bordear las vocales con lentejuelas y papel seda de dos palabras, luego trabajarán en el libro páginas 94, 95, 96, 97


Tarea: Exposición de la galería de Arte. Donde realizarán vídeo acerca de lo que han dibujado y realizado durante las últimas semanas escolares y en casa. Está exposición deberá ser llamativa, en forma de una exposición de museo.




Actividad: Lunes, 20 de Abril del 2020


"La prueba produce paciencia y la paciencia esperanza" Romanos 5: 3-5


Actividad:

Teniendo en cuenta que nuestros niños y niñas, están viviendo un momento de estrés y puede causar cambios en sus comportamientos. Se ha querido realizar la actividad de la preparación de plastilina casera.


Para eso hay que tener en cuenta los siguientes ingredientes:

-Harina

-Aceite

-Agua

-Sal

-Vinilo cualquier color

-Colbón


Preparación:

-En un plato aparte se agregarán 4 cucharadas de harina

-2 cucharadas de aceite

-3 CuCharadas de sal

-2 cucharadas de agua

--Agregar una cucharada de vinilo

-Revuelva y amase varias veces

-Si la preparación se le pega de las manos y no permite revolverla

-Polvoree la masa con un poco de harina.

-Opcional: por último agregue 3 gotas de colbón

-¿Cómo te quedó?


Ahora nuestros niños y niñas podrán hacer varias actividades con esta plastilina tales como los números, animales, comida, entre otras.


NOTA: Papá y mamá recuerda estar ingresando la plastilina casera a la nevera y mantenerla en un lugar fresco.





Actividad: Martes, 21 de Abril del 2020.



Busquen al señor mientras haya oportunidad de encontrarlo; llámenlo mientras esté cerca Isaías 55:6

Objetivo: Estimular la creatividad y motricidad fina.


-Materiales:

-Hojas de block o cuaderno

-Vinilos de varios colores

-Pincel

-Paños húmedos o toalla para limpiar


Actividad: Pinto con mis manos y mis pies:

-Primero para activar la creatividad, los niños y niñas deberán plasmar sus manos en la hoja. Se les preguntará a qué objeto, animal u cosa se les parece.


-Luego, siguiendo las instrucciones de la profesora se llevará a cabo, la creación de varias formas que a su vez dará resultado a animales, objetos y cosas.





Actividad Español: Se presentará a cada niño y niña el cuento sobre el tema de la cocina llamado “Cocinando en equipo”


Se realizará preguntas tales como:

¿Quién se enfermó?

¿Quién ayudó a cocinar?

¿Qué debían preparar?

¿Qué alimentos usaron?

¿Qué te gustó más del cuento?


Actividad Neuro-English:

Se trabajará en la página de Neuro English en las opciones de songs stars, bits y deepening. Además, usando las neuro cards para que los niños y niñas recuerden el vocabulario.

Tarea: Realizar un dibujo sobre lo que entendieron del cuento y contestar las preguntas del cuento "Cocinando en equipo".



Actividad: Miércoles, 22 de Abril del 2020.

"Dios es el camino, la verdad y la vida"


Objetivo: Clasificación de elementos por una misma categoría.

Fecha especial: Día de la tierra:

Se realizará una breve explicación de lo importante que es cuidar la naturaleza y que la tierra es nuestra casa. se presentará la manualidad:




Se presentará el vídeo para los niños y niñas de la canción sobre la tierra

Y por último se leerá un poema sobre la tierra para que entre todos lo podamos aprender y así subir un vídeo al grupo de Facebook de cada uno de los niños participando en tan importante fecha y sensibilización a cuidar nuestro medio ambiente.




Luego, se realizará la actividad la "reina manda" donde se le pedirá al niño/ niña que alcance objetos, prendas de vestir, entre otras, por los colores que se vayan indicando. En esta ocasión se intentará enfatizar en los colores primarios y secundarios .




-Después de terminada la actividad anterior los niños y niñas deberán clasificar los elementos que sean del mismo color, categoría, entre otras, para esto el papá/mamá irá indicando las instrucciones. Ejemplo (Todos elementos que sean juguetes en un solo lado) (los elementos que sean de color verde, naranja), así sucesivamente.


Actividad asincrónica: Página Neuro-English:

Se trabajará en la categoría: The Kitchen. En las opciones: The Song Star, Deepening y Photo Bits. Además, se trabajará en la página del libro 41: donde deberán escribir el número correcto en la imagen según corresponda lo que es para cortar con el cuchillo o vaciar el contenido en el vaso.


Tarea: Subir al facebook la manualidad realizada sobre el día de la tierra.


Actividad: Jueves, 23 de Abril del 2020.


"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" Filipenses: 4:13

Fecha especial: Día del Idioma


Se les presentará una breve explicación del por qué se celebra este día.

https://www.youtube.com/watch?v=ChWL6RPklsA Después se realizará preguntas tales como ¿Quién era el Quijote de la mancha? ¿Qué te gustó del vídeo?


Se realizará la clase a través de la plataforma de zoom. Para esto se realizará la presentación de Títeres: "Yo hablo Español" donde se les explicará a los niños lo importante que es hablar y las diferentes lenguas que existen en el mundo.


-Además, se realizará trovas sobre el día del idioma para los niños y niñas, donde se les motivará a que participen cantando con las profesoras.


-Por otro lado, se realizará una manualidad: Sobre el idioma donde se asemeja la importancia de leer, de hablar y de expresarnos, lo cual nos permitirá crecer como las flores, entre los materiales enviados los niños y niñas deberán completar la manualidad pegando las hojas y haciendo el pasto de la flor, en la parte del librito que los niños y niñas puedan hacer un dibujo y que le pongan un nombre a lo que hicieron.




-Página Neuro English: Se ingresará a la página de Neuro English y se realizará las actividades de las opciones de Photo Bits, song star y neuro cards, repasando de a tres veces cada opción, motivando a que el niño/niña preste atención y además, pronuncie lo que vaya escuchando. Y en el libro realizar las páginas 42, donde se deberá decorar la olla con bolitas pequeñas de plastilina.









Tarea: Subir un vídeo realizando receta con mamá. En el vídeo deberán indicar los ingredientes y preparación.

Recordemos trabajar sobre las emociones con nuestros niños y niñas y colorear la ficha con los fommys de diferentes colores.


.






Actividad: Viernes, 24 del 2020.

"Por nada estéis afanosos sino que sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios" Filipenses 4:6

Objetivo: Potenciar la motricidad fina y gruesa.


Se realizará la actividad de motricidad fina donde deberán ingresar la cinta por los huecos de la manualidad del zapato.




En el libro de trazos y saberes realizar la unión de los puntos de las páginas 18, 19, 28, 29.

En la Página Neuro English se ingresará y se realizará las actividades de las opciones de Photo Bits, bits, song star y neuro cards, repasando de a tres veces cada opción, motivando a que el niño/niña preste atención y además, pronuncie lo que vaya escuchando. Y en el libro realizar las páginas 43, se debe trazar el camino utilizando crayones y ayuda a la chica a encontrar su sartén y la página 44 debe encontrar y marca las palabras en la sopa de letras usando lápices de colores.


Por otro lado, se realizará la actividad de bisutería donde en la bolsa de materiales se encuentra el nailo y las pepitas de colores para que cada uno, pueda realizar las manillas los niños podrán elegir los colores y las pepitas que a ellos más les guste.

Tarea: Trabajar sobre las emociones en este caso realizar la actividad de la emoción la calma colorearla de verde.






Comentarios


3152322517

©2020 por Liceo Mundo Mágico. Creada con Wix.com

bottom of page